DÍA CONTRA LA HOMOFOBIA EN EL FÚTBOL
Futbolistas de Argentina se unen por un "Fútbol sin Homofobia"
Jugadores y jugadoras llamaron a la reflexión en el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol, que se celebra en homenaje a Justin Fashanu.

Cada 19 de febrero se conmemora un nuevo Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol, fecha en la que se homenajea al día de nacimiento de Justin Fashanu, primer futbolista de élite en declarar públicamente su homosexualidad, en el año 1990.
Con el motivo de este día, jugadores y jugadoras de fútbol de Argentina decidieron sumarse a una campaña impulsada por el Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad en la que pidieron por un "fútbol sin homofobia", por un fútbol en el que todos y todas puedan jugar y ser libres.
"Nuestro país y el fútbol están unidos por una gran pasión. Es el deporte más popular y masivo pero, a la vez, está atravesado por costumbres que condenan la homosexualidad y que son formas concretas de violencia. Lo vemos con claridad, por ejemplo, en las canciones de cancha", resaltan en la campaña a la que se sumaron las y los futbolistas Nahuel Guzmán, Leo Di Lorenzo, Maca Sánchez, Sindy Ramírez, Luciana Bacci, Kiki Vaporaki, Damián Stazzone, Justina Morcillo, Lucía Martelli, Ariel Heredia y Mara Gómez, entre otros, y varios periodistas como Ángela Lerena, Martín Souto y Morena Beltrán.
Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol y queremos aprovechar la fecha para repensar entre todxs algunas costumbres que tenemos muy arraigadas en nuestra sociedad, en la que el fútbol es la pasión de muchxs.🧵⚽👇 pic.twitter.com/opojIiZ7dK
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) February 19, 2021
La historia de Justin Fashanu
Justin nació en 1961 en Hackney, Londres, y debutó en la Primera División de Norwich a los 17 años. En 1981 fue comprado por el Nottingham Forest por un millón de libras -una fortuna para esa época- ya que era uno de los mejores atacantes del momento. En ese club vivió importantes momentos futbolísticos pero también enorme discriminación por parte de su entrenador y compañeros, que sabían que Fashanu era homosexual.
En 1990 concedió una entrevista al diario The Sun que se tituló "Estrella futbolística de 1 millón de libras: soy gay", convirtiéndose en el primer futbolista en reconocerlo públicamente. A partir de ahí se terminó su carrera: lo discriminaron compañeros, rivales, entrenadores e hinchas de todos los equipos. El Nottingham lo dio a préstamo y fue de club en club sin conseguir continuidad y sin ser contratado de forma permamente por ningún otro club.
En 1998, ya prácticamente retirado del fútbol, un joven de 17 años lo acusó de violación. La prensa lo juzgó sin una condena firme de la Justicia, que luego constató que la acusación era falsa, pero el daño ya estaba hecho: sumergido en una profunda depresión, Justin Fashanu se suicidó el 2 de Mayo de 1998, en Londres.
Te recomendamos en Argentina
- BOCA 3-1 ATL. TUCUMÁN Tevez confirmó que le gustaría viajar y jugar en La Paz
- BOCA 3-1 ATL. TUCUMÁN 1x1 de Boca: El juego de los pibes, lo más destacado
- ARGENTINA Asignación Universal por Hijo (AUH): requisitos, cuánto se cobra en abril y cronograma de pagos
- CORONAVIRUS EN ARGENTINA Bono de $15.000 de ANSES: ¿hay que inscribirse para recibir el pago?
- CORONAVIRUS ARGENTINA Fase 2 de la cuarentena: en qué consiste, medidas, restricciones y qué se puede hacer
- CORONAVIRUS PERÚ Bono de $15.000 de ANSES: ¿me corresponde si cobro SUAF?