CORONAVIRUS ARGENTINA
AFIP: ¿cómo darse de baja de ATP?
Varias grandes empresas, luego de las limitaciones impuestas por el Gobierno Nacional para poder percibir el ATP, decidieron darse de baja. Cómo hacerlo.

A pesar de que la mayoría de las pequeñas empresas están aprovechando el ATP para pagar salarios, las medianas y grandes no desean el programa ante las restricciones impuestas por el gobierno, como el de retirar dinero por cuatro años.
El paso a paso para devolver el dinero percibido:
-
Para tener el reintegro del beneficio, el empleador deberá generar un Volante Electrónico de Pago en "Declaraciones Juradas y Pagos" de la página de AFIP, con los códigos: Impuesto 016; Concepto 019 y Subconcepto 019.
-
Además, deberán abonarse los intereses que se generaron a la fecha que se hayan acreditado en las cuentas de los trabajadores y del reintegro bajo los códigos: Impuesto 016; Concepto 019 y Subconcepto 095.
- Una vez cumplidos los pasos, mediante el servicio "Presentaciones digitales" con la clave fiscal deberá el empleador detallar la cantidad de trabajadores alcanzados en el beneficio y el monto reintegrado a la AFIP.
Qué pasa con las empresas que pidieron el ATP y ya no quieran percibirlo:
Las empresas que hayan pedido el beneficio y quieran desistir del mismo, por ahora no hay un mecanismo para poder efectuarlo. Por ahora desde Jefatura de Gabinete o de AFIP no hubo una comunicación al respecto ni una reglamentación.