CORONAVIRUS EN ARGENTINA
Vacunación adolescentes de 12 a 17 años: qué vacuna recibirán y qué condiciones se priorizarán
Las y los jóvenes comprendidos en esta franja etaria recibirán la primera dosis de la vacuna Moderna, aprobada para esta edad. Lo que tenés que saber.

Actualizado a
Luego de la aprobación del Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el uso de la vacuna Moderna Spikevax contra el virus SARS- CoV-2 para población de 12 a 17 años, el Gobierno comenzó a enviar dosis para que se vacune a este grupo etario.

CORONAVIRUS ARGENTINA
Plan Potenciar Trabajo ANSES 2021: qué hacer si no lo cobro y montos

CORONAVIRUS ARGENTINA
Empleo joven 'Te Sumo': cómo anotarse y requisitos para recibir las ayudas
Así, chicos y chicas comprendidos en estas edades y, en principio, con factores de riesgo comenzaron a recibir sus turnos para darse la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desde el miércoles 28 de julio.
¿Qué condiciones se priorizarán?
Dentro del grupo etario se priorizará a las y los jóvenes con:
- Diabetes tipo 1 o 2.
- Obesidad grado 2 y grado 3.
- Enfermedad coronaria.
- Insuficiencia cardíaca.
- Miocardiopatías.
- Valvulopatías.
- Hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas.
- Enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Fibrosis quística.
- Enfermedad intersticial pulmonar.
- Asma grave.
- Cirrosis.
- Hepatitis autoinmune.
- VIH.
- Personas con tuberculosis activa.
- Discapacidad intelectual y del desarrollo.
- Síndrome de Down.
- Enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
- Gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
- Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente.