CORONAVIRUS EN ARGENTINA
Toque de queda sanitario en Argentina: ¿cuándo comenzaría y en qué provincias?
Ante el aumento de casos positivos de COVID-19 en el país, el Gobierno analizaría tomar nuevas medidas restrictivas. Lo que hay que saber.

En el reporte diario de situación de COVID-19 correspondiente al día 6 de enero se registraron 13.441 nuevos casos de coronavirus y 191 nuevas muertes, que suman un total de 43.976 personas fallecidas desde que comenzó la pandemia en el país.
Toque de queda y cuarentena en Argentina: nuevas medidas del Gobierno hoy, 8 de enero
Respecto a la cantidad de casos en el país, se suman 1.676.171 positivos, de los cuales 1.474.048 son pacientes recuperados y 158.147 son casos confirmados activos.
Toques sanitarios: qué es y en qué consiste la propuesta para frenar los contagios
Con estos números, y teniendo en cuenta lo sucedido en, por ejemplo, Europa con la segunda ola de contagios, el Gobierno nacional analizaría tomar nuevas medidas restrictivas para evitar que se descontrole la situación sanitaria. Una de estas medidas sería el "toque de queda sanitario".
¿De qué se trata el toque de queda sanitario?
Es una restricción de la circulación en un determinado horario. En Argentina se establecería en todo el país desde las 23:00 hasta las 6:00.
¿Cuándo comenzaría a implementarse?
En principio, esta nueva restricción podría darse desde el 15 de enero, cuando anunciarían nuevas medidas sanitarias. Eso sí, hay provincias que ya lo están implementando como Chaco y La Pampa.
Te recomendamos en Actualidad
- MARADONA CUMPLE 60 Seis veces '10'
- BARCELONA | MARADONA Maradona: "El Barça no trató bien a Messi, a mí también me pasó"
- CORONAVIRUS ARGENTINA Coronavirus en Argentina, en vivo: casos, muertos y últimas noticias
- LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL El laberinto de la AFA y la televisación del fútbol
- Coronavirus Argentina Coronavirus Argentina: ¿es necesario un test PCR para poder entrar en Buenos Aires de turismo?
- Maradona bancó a Russo: "Le dio solidez al equipo"