Mi Anses: Por qué cobré menos de AUH diciembre 2020
Anses comenzó el pasado 16 de diciembre el pago de una nueva tanda de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La nueva tanda de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) están recibiendo su monto con un aumento del 5% que se sumará al bono de fin de año, correspondiendo a la liquidación del 20% retenido por la libreta de Asignación Universal. El Gobierno Nacional aprobó el aumento para ayudar a las familias más vulnerables durante la pandemia del coronavirus.
Variación geográfica
En algunas zonas del país se recibirá menos cantidad con respecto a otras, según informó Fernanda Raverta, titular del organismo provisional. El monto final varía en función de la residencia del beneficiario, es decir, no solo afecta a la suma mensual, sino al valor de la suma retenida. Por lo tanto, si observa que ha recibido menos dinero se deberá a su residencia.
El Gobierno Nacional anunció la cancelación del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE4), un bono valorado en 10.000 pesos de Anses, pero se van a realizar nuevas medidas para ayudar a aquellas familias más afectadas por el coronavirus. Se ha aprobado la entrega de un bono valorado entre $6.000 y $8.000 que forma parte del 20% retenido en la Asignación Universal.
La Zona 1 va a recibir $3.717 y comprende: La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.
Las Zonas 2, 3 y 4 van a recibir $8.020 y comprenden a lugares delimitados en donde el importe de Anses se aumenta de acuerdo a la situación socioeconómica.