ARGENTINA
Vuelve el dólar ahorro: novedades, precio, límites y dónde comprar
La operatoria del Dólar Ahorro se empezó a normalizar el último viernes, tras un acuerdo entre ANSES, el Banco Central y la banca privada. Cuál es ahora la operatoria.
![Vuelve el dólar ahorro: novedades, precio, límites y dónde comprar](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7ENBHPWE5VNJLAU6KIMNJP2IEE.jpg?auth=c06b32a738dbde7386f265bd262b9b269592f1582c00bc1f0d7c17ac441e57e2&width=360&height=203&smart=true)
Tras las idas y vueltas entre los bancos, ANSES y el Banco Central de la República Argentina por la nueva la operatoria del dólar ahorro, comenzó a normalizarse el viernes después de siete días hábiles sin mercado cambiario.
Desde el Gobierno Nacional, descuentan que ahora la demanda será mínima, debido a las nuevas restricciones, y con un dólar real superior a los $130 pesos. Eso traerá un leve alivio a las reservas del Banco Central, un objetivo clave del Ministro de Economía, Martín Guzmán.
Ahora los bancos privados, mediante la consulta del CUIT / CUIL del interesado, podrán saber si está habilitado para comprar el cupo de US$ 200, excluyendo a los que cobran el Ingreso Familiar de Emergencia, los que no pueden comprobar ingresos formales y también a la "pirueta financiera" del dólar PURE.
Quiénes no podrán acceder al "Dólar Ahorro":
- Coleros Digitales
- Beneficiarios de créditos a 'tasa cero'.
- Titulares de empresas que solicitaron el programa ATP
- Los que operan dólar financiero
- Beneficiarios de planes sociales (IFE, Tarjeta Alimentar...)
- Personas sin ingresos estables
- Titulares de cuentas compartidas (solo 1 cupo por cada cuenta)
- Tarjetas con consumos en dólares que hayan llegado al tope de US$200
- Tarjetas refinanciadas
- Deudores de UVA y prendarios con cuentas congeladas