CORONAVIRUS ARGENTINA
Salir a correr en CABA: ¿qué calles y avenidas se peatonalizan para los runners?
Debido al amontonamiento de gente en plazas y parques de la Ciudad, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta decidió cerrar calles y avenidas para expandir el lugar de ejercicio.

Sonó la alarma en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tras el permiso otorgado por el Gobierno porteño para salir a hacer ejercicio y correr desde las 20 hasta las 8 de la mañana, hubo un aglomerado que indignó en redes sociales y alarmó a las autoridades.
Por eso, el Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta decidió ampliar el espacio sumando 14 kilómetros, para que la gente pueda hacer ejercicio, cerrando las avenidas y calles alrededor de las plazas y parques de la Ciudad entre las 19 y 22:30, para que se pueda cumplir el distanciamiento requerido de 2 metros entre personas.
Los cierres de calle alrededor de plazas y parques:
- Eje Sarmiento - Rosedal. Corte de Figueroa Alcorta, desde Sarmiento hasta La Pampa. Y en las calles internas del Lago de Regatas. Cierre de las calles Tagle y Austria, entre Figueroa Alcorta y Libertador en plaza República Oriental del Uruguay.
- Parque Centenario. Se corta un anillo de Patricias Argentinas y corte de Warnes, de Araoz a Ángel Gallardo.
- Parque Lezama. Se cortan Av. Brasil, entre Paseo Colón y Defensa, y Defensa, entre Brasil y Uspallata.
- Parque Saavedra. Se cortan Av. García del Río, entre Crámer y Pinto y las calles del anillo perimetral del Parque.
- Parque Patricios. Se cortan Pepirí, entre Caseros y Uspallata, y Uspallata, entre Monteagudo y Pepirí.
- Parque Chacabuco. Se cortan Asamblea, entre Emilio Mitre y Curapaligüe, y Curapaligüe, entre Asamblea y Perón.
- Plaza Arenales. Se cortan Av. Salvador María del Carril, entre Segurola y Emilio Lamarca. Corte parcial de Nueva York y Bahía Blanca (perimetral al parque) y corte total de Pareja y Mercedes, perimetral al Parque.
- Parque Avellaneda. Se cortan Lacarra entre Bilbao y Avenida Directorio, y Directorio entre Olivera y Lacarra.
Medidas de cuidado y prevención para realizar actividad física:
- El horario es entre las 20 y las 8, a contraturno de la actividad comercial.
- Para las actividades de baja intensidad, como caminar o andar en bicicleta, es obligatorio el uso de tapabocas. Para quienes salen a correr, solo pueden sacárselo mientras realizan la actividad.
- La distancia entre personas siempre tiene que ser superior a los dos metros. Esto es muy importante. Si se sale a caminar, hay que evitar hacerlo por las zonas donde habitualmente corre gente. Y si se sale a correr y hay mucha gente, hay que intentar buscar otra zona.
- Es siempre en las cercanías del domicilio. Nadie puede ir en auto a entrenar a su parque de preferencia o a otro barrio que no sea el suyo.
Concientización y control:
Se van a sumar agentes de control y 300 voluntarios que van a orientar y asesorar a los corredores en las medidas que deben tomar para cuidarse y cuidar a los demás. Y cada parque va a tener su propio coordinador organizando esta tarea.