Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ARGENTINA

La transformación mental de De Paul: “Lloraba por las noches”

El centrocampista del Atlético, concentrado con la Albiceleste para la gira asiática, habló de lo que significó ganar el Mundial con Argentina: “Me cambió la vida, soy mejor persona”.

Rodrigo De Paul, en un entrenamiento con Argentina en Pekín.
HANDOUT
Óscar García
De Moratalaz. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Fue uno de los cinco primeros becarios en la historia de AS (1994). Estuvo seis años en PC Fútbol y entre 2002 y 2014 en AS.com. Pasó por TMG, A la Contra, archivo del Mº de Justicia y deportes de La Razón. En 2022 volvió a AS como jefe de sección de AS América.
Actualizado a

Rodrigo De Paul, centrocampista del Atlético de Madrid, concedió una entrevista al programa ‘Llave a la eternidad’, de la TV Pública de Argentina, en la que habló de la transformación mental que ha supuesto para él ganar el Mundial de Qatar con la Albiceleste. “Ser campeón del mundo me cambió la vida. Soy mejor persona que antes del Mundial”, aseguró.

De Paul, concentrado con Argentina para los partidos de la gira asiática contra Australia e Indonesia, desveló el sufrimiento que vivió en los meses previos al torneo, cuando fue criticado con dureza: “A las 2 de la mañana grabé videos entrenando y contando los días que faltaban para el Mundial. Me preparé así. No iba a salir a decirlo y, aunque es súper injusto, la única manera es demostrar adentro de la cancha. Si la cosa sale mal, no hay explicación que valga. Muchos momentos antes de la Copa fueron hostiles. Antes del Mundial no la pasé bien. Decían que no iba a poder jugar, que tenía la cabeza en otro lado y la realidad es que los últimos dos meses no salí de mi casa”.

Esta tensión llegó a afectarle emocionalmente durante el Mundial y se desahogó llorando en la habitación que compartía con Nico Otamendi: “Hubo noches en las que me puse a llorar. Estaba en la habitación con Nico y lloraba, pero no de angustia ni nada, muchas veces de felicidad. Pero necesitas descargarte. Otros no lloran o se descargan jugando a algo. Eran pequeños puntos para no perder el eje o equilibrio”.

Si intentas sentir que no te pasa nada, es una batalla que vas a perder. No puedo decir que no tenía miedo, lo tenía. Si pierdes, te vuelves y se termina el sueño. Hay una lucha interna de controlarlo, de creer que el miedo no te tiene que paralizar o ganar. Siento que en mi caso pude controlar esa lucha, aunque hubo momentos en que te sobrepasa”, añadió De Paul.

Noticias relacionadas
Alejandro Garnacho, el nuevo ‘fichaje’ de Argentina
SELECCIÓN ARGENTINA | GARNACHO

El 'fichaje' español de Argentina

En esos momentos duros que vivió en Qatar resultó fundamental el apoyo de su pareja: “En el Mundial, para sacar los pensamientos malos, me apoyé mucho en mi novia, Tini, que hacía que me despegara de todo lo que sentía”.

El centrocampista de la Albiceleste reconoció que el triunfo en el Mundial provocó una transformación en él: “Intento hacer la misma vida de siempre, pero ser campeón del mundo me cambió la vida. Emocionalmente, el cariño de la gente, el reconocimiento, sentirte parte de una minoría que es campeón del Mundial. Soy mejor persona que antes del Mundial. Lo vivido en el Mundial lo soñé un montón y fue más de lo que esperaba. No voy a poder volver a vivir ese conjunto de emociones: miedo, alegría, ansiedad. Fue todo increíble, pero también pasamos momentos bastante duros”.

Etiquetado en: