NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Cotización dólar blue hoy: a cuánto cotiza en Argentina y récord | 7 de febrero

Descubrí la cotización de hoy del dólar blue, a cuánto cotiza y el récord. El dólar blue es el dólar estadounidense comprado en el mercado negro

Actualizado a
Cotización dólar blue hoy: a cuánto cotiza en Argentina y récord | 7 de febrero
Marcos Brindicci REUTERS

El dólar blue, dólar paralelo o dólar negro son todos los sinónimos que se han ido utilizando en Argentina para referirse al dólar estadounidense comprado en el mercado negro. El concepto del nombre se empezó a usar en el país a principios de 2011 a consecuencia de las restricciones impuestas bajo el mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Entre todas las restricciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos y el Banco Central de la República Argentina, la más significativa fue la de adquisiciones de moneda extranjera.

Dólar Blue hoy, 7 de febrero de 2022

El dólar blue cotiza hoy, 7 de febrero de 2022, a 210 dólares para la compra y a 214 dólares la venta. El precio récord sigue lejos de los 223,5 dólares que marcó a principios de año. Este precio se posiciona a un 92 por ciento por encima del valor oficial del dólar, que actualmente ronda los 104,98 dólares para la compra y 111,46 dólares para la venta, según los datos ofrecidos por el Banco Nación. Si se analiza el desempeño de la moneda a lo largo del año, la cotización del dólar blue ha subido un 2,84 por ciento. Al inicio del 2022, el dólar blue se cotizaba a 208 dólares para la compra.

El dólar turista, por su parte, cotiza a 183,91 dólares. Este valor surge de agregarle un 30 por ciento del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense. Además, a ese importe se le suma un recargo del 35 poro ciento de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

¿Qué otras denominaciones se usa para el dólar?

El dólar ha recibido varios nombres en Argentina a lo largo de los años. A continuación te mostraremos los más conocidos.

  • Dólar oficial: es el valor del dólar que se liquida por parte del gobierno nacional
  • Dólar blue: es el valor del dólar que se paga en el mercado paralelo
  • Dólar turista: es el valor del dólar que se paga por compras realizadas con tarjeta de crédito en el exterior del país, al aumentar el recargo a cuenta del Impuesto a las Ganancias del 15 al 20 por ciento.
  • Dólar fuga: es el valor del dólar que empresas y compradores mayoristas están dispuestos a pagar a través de la operatoria conocida como 'contado con liquidación' por la cual se venden acciones de empresas argentinas cotizantes en la Bolsa de Nueva York.
Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?