ANSES
Asignaciones Familiares ANSES: montos, requisitos y cómo cobrarlo
Estos distintos beneficios corresponden a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas sociales y a jubilados y pensionados.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega Asignaciones Familiares, un beneficio que corresponde a un grupo diferente a que recibe la Asignación Universal por Hija o Hijo, aunque su nombre sea similar.
ANSES asignación con plus: de cuánto es el monto y a quién va dirigido
Hay distintos tipos de Asignaciones Familiares, cuyos requisitos son diferentes y para diversos grupos de personas con distintos requisitos.
Tipos de Asignaciones familiares
Asignación Familiar por Prenatal
Por embarazo de 12 semanas o más de trabajadores registrados que no superen los topes vigentes.
A quiénes les corresponde
- Trabajadores en relación de dependencia permanentes y de temporada.
- Trabajadores monotributistas con categorías A hasta H.
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Asignación por Embarazo para Protección Social
Cobro mensual por el embarazo desde las 12 semanas de gestación y hasta el nacimiento o interrupción del estado de embarazo.
A quiénes les corresponde
- Mujeres desocupadas.
- Trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Monotributistas sociales.
- Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
- Personas inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo.
- Las personas que se encuentre en alguna de las mencionadas situaciones podrán acceder en la medida que su cónyuge o conviviente se encuentre bajo la misma situación.
Asignación por Maternidad
Es la asignación que cobran las trabajadoras registradas en reemplazo de su sueldo durante los 90 días de su licencia por maternidad.
A quiénes les corresponde
- Trabajadoras en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF).
- Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
- Trabajadoras que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).
Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción
La cobran trabajadores en relación de dependencia por única vez por el nacimiento o adopción de un hijo.
A quiénes les corresponde
- Trabajadores en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF).
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Asignación Familiar por Hijo
Para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, titulares de ART, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados.
A quiénes les corresponde
- Trabajadoras/es en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714).
- Trabajadoras/es monotributistas.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Jubiladas/os y pensionadas/os.
Asignación Universal por Hijo
Para trabajadores informales, servicio doméstico y desempleados con hijos menores de 18 años.
A quiénes les corresponde
- A la madre o padre que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones:
- Desocupado.
- Trabajadora o trabajador no registrada/o sin aportes).
- Trabajadora o trabajador del servicio doméstico.
- Monotributista social.
- Inscripta/o en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Ayuda Escolar Anual
Para personas con hijos escolarizados que cobran Asignación por Hijo.
A quiénes les corresponde
- Personas que cobren:
- Asignación Familiar por Hijo.
- Asignación Universal por Hijo.
Asignación Familiar por Matrimonio
La cobran por única vez las personas que contraen matrimonio.
A quiénes les corresponde
- Trabajadores registrados (SUAF).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores de temporada.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Asignación Familiar por Cónyuge
La cobra mensualmente uno de los integrantes del matrimonio.
A quiénes les corresponde
- Titulares de jubilaciones o pensiones.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Montos de las Asignaciones Familiares
Para conocer los montos podés hacer clic acá.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?