Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
BRASIL-ARGENTINA

"AFA cumplió con todos los protocolos exigidos"

Sigue la polémica por el fallido Brasil-Argentina y uno de los asesores legales de la AFA, Andrés Urich explicó cómo está la situación. ¿Argentina gana los puntos?

AMDEP9228. SAO PAULO (BRASIL), 05/09/2021.- Neymar (c-i) de Brasil y Lionel Messi (c-d) de Argentina hablan con funcionarios de salud brasileños hoy, en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022 entre las Brasi y Argentina en el estadio Arena de Sao Paulo en Sao Paulo (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira
Sebastiao Moreira
Fede González
Actualizado a

Uno de los asesores legales de la Asociación del Fútbol Argentino, Andrés Urich, habló en TNT Sports acerca de la situación jurídica del expediente del trunco Brasil-Argentina, interrumpido por las autoridades sanitarias brasileñas y que actualmente está en manos del Comité Disciplinario de la FIFA.

La posición de AFA:

"El domingo por la noche presentamos todo el descargo sobre el expediente disciplinario en trámite. Ya llegaron las alegaciones de las dos federaciones, pedirá ampliación si considera necesario y tomará una decisión que podrá ser apelada en cámara de apelaciones y en el TAS".

La situación actual del expediente:

"Tanto el informe del árbitro como el del delegado están en el expediente disciplinario y están las alegaciones de la CBF y la AFA expresando su visión y su argumentación jurídica sobre la situación vivida y conocida por todos".

Qué puede pasar con el fallo:

"El Código Disciplinario de FIFA puede decir que se le de ganado a alguna de las dos federaciones o que se juegue el partido. Se analizará luego si se apela o no. No hay un plazo, evaluarán si tienen necesidad de pedir alguna aclaración o documentación y tomarán un plazo prudente".

Urich asegura que Argentina estuvo en regla:

"La AFA lo primero que hizo fue expresar su opinión jurídica sobre los hechos vividos. Se solicitan cosas y una resolución, teniendo en cuenta que la AFA cumplió todos los protocolos aprobados por CONMEBOL y FIFA.

Expectativas en Viamonte:

Noticias relacionadas

"Estamos conformes con el escrito, creemos que es jurídicamente solvente. Esperamos tener una resolución que sea beneficiosa para la AFA".

La FIFA le dio a ambas asociaciones seis días para establecer sus posiciones, que concluyó el pasado lunes. Los letrados que representarán a la AFA serán el Asesor Legal de la Asociación, Andrés Patón Urich; el letrado argentino, Ariel Reck y el Jurista español, Juan de Dios Crespo Pérez.

Etiquetado en: