Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ARGENTINA

Regalos Mercado Libre: en qué consiste esta estafa y cómo interceptarla

Comenzó a circular por Whatsapp una especie de sorteo por el 20 aniversario de la compañía, que advirtió a sus usuarios.

Regalos Mercado Libre: en qué consiste esta estafa y cómo interceptarla
Micaela Cannataro
Actualizado a

La empresa Mercado Libre advirtió sobre una estafa a su nombre que circula en las redes sociales, sobre todo por Whatsapp.

Se trata de un mensaje que anuncia "Regalos del 20 aniversario de Mercado Libre ¡2000 productos gratis!" y que viene acompañado de un link para ingresar que, al abrirlo, se reenvía automáticamente a todos los contactos. De esa manera se produce la estafa, ya que quedan expuestos los datos de los usuarios.

Regalos Mercado Libre: en qué consiste esta estafa y cómo interceptarla

"El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso. Se trata de un caso de publicidad engañosa y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia, explicó la compañía a través de sus redes sociales y detalló: "Para reconocer cuándo se trata de un caso engañoso, te recomendamos que corrobores siempre que la dirección desde donde te llega la comunicación sea oficial y que tengas en cuenta que las empresas nunca te piden que ingreses datos fuera de sus sitios o apps".

Lo que describieron desde Mercado Libre es un caso de phishing, que quiere decir suplantación de identidad.

¿Qué es el phishing?

Según explica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en sus redes oficiales, "es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esa persona. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos.

¿Qué datos desean obtener?

  • Datos de contraseñas
  • Números de tarjetas de crédito
  • DNI
  • Cuit o cuil
  • Nombres de usuario
  • Códigos PIN

¿Cómo puedo saber si los mensajes o correos son un intento de phishing?

Es necesario prestar atención a los detalles como por ejemplo: correos o mensajes de whatsapp enviados por remitentes desconocidos, el uso de remitentes parecidos a los de las páginas oficiales y legales, faltas de ortografía, presencia de enlaces y links dudosos.

¿Cómo puedo prevenir el phishing?

  • Chequeá el remitente: antes de abrir cualquier correo electrónico es importante chequear que no sea falso. Observa cuál es la dirección completa del remitente.
  • Compará el remitente con los mensajes anteriores de tu banco o servicio.
  • Comprobá si la dirección de internet (url)que se muestra en la parte inferior izquierda en la ventana del navegador es igual a la de la empresa que te escribe. Podes hacer una búsqueda en internet de la empresa y comparar urls.
  • Verificá el certificado de seguridad de la página de internet:es importante verificar que tenga el candado gris o verde y que sea una dirección https.
  • Si tenés dudas comunicate con los servicios de atención al cliente antes de contestar cualquier comunicación por correo electrónico.
  • No contestes formularios en líneaenviados por destinatarios desconocidos.
  • No respondas a ningún correo electrónico, teléfono o fax, que te solicite divulgar información personal.
  • No envíes ni compartas ningún código de seguridad como el código PIN por teléfono o por correo electrónico.
  • Desconfiá de los archivos adjuntos: pueden causar la descarga de la clave de registro o software "spyware" en su computadora.
  • Utilizá un antivirus actualizado.
  • Actualizá tu sistema operativo.

¿Se puede denunciar el phishing?

Sí. Podés denunciarlo en las unidades fiscales especializadas:

Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia - (UFECI): Teléfono: (5411) 5071-0040

Fiscalía de CABA.

Noticias relacionadas

Equipo Especializado en Delitos Informáticos: Teléfono gratuito: 0800-333-47225

Dirección Nacional de Protección de Datos Personales: Teléfono: (54-11) 2821-0047.

Etiquetado en: