Compra de dólar ahorro: cómo saber si estoy habilitado y pasos a seguir
Quienes reciban determinados planes de la ANSES o no declaren ingresos, no podrán comprar el cupo de US$200 oficiales.

A partir de las nuevas medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para la compra de dólares ahorro y gastos en moneda extranjera, también se dio a conocer quiénes podrán adquirir la divisa oficial y quiénes no.
Dentro del grupo de las y los que no están habilitados para comprar el cupo de US$200 permitido se encuentran quienes son beneficiarios de ciertos programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social y de algunos planes que lanzó el Gobierno nacional en la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus en el país.
¿Quiénes no estan habilitados para comprar dólares ahorro?
- Beneficiarios del IFE.
- Beneficiarios de AUH y AUE.
- Quienes hayan refinanciado cuotas de créditos personales e hipotecarios.
- Quienes hayan recibido el Crédito a Tasa Cero del Gobierno nacional.
- Cotitulares de cuentas bancarias.
- Quienes no tengan ingresos declarados.
¿Cómo saber si estoy habilitado?
Para conocer tu situación podés ingresar al link que puso a disposición la ANSES haciendo clic acá o entrando a http://servicioswww.anses.gob.ar/censite/.
Una vez que ingresaste tu número de CUIT, el sistema te responderá "Denegatoria Certificación Negativa" si estás autorizado o autorizada a comprar el cupo mensual de 200 dólares.