CORONAVIRUS EN ARGENTINA
Reintegro del 15% de las tarjetas de débito de AFIP: cuánto es el tope y quién puede beneficiarse
La Administración Federal de Ingresos Públicos devuelve un porcentaje del monto total de los consumos con este medio de pago. Toda la información.

La Administración Federal de la Seguridad Social reintegra el 15% para compras con tarjeta de débito a jubilados, pensionados y titulares de distintas asignaciones familiares.
Dicha devolución, que iba a extenderse hasta agosto, finalmente durará hasta el 31 de diciembre de 2020 y, en algunos casos, duplicará su monto máximo de devolución.
Beneficiarios y beneficiarias del reintegro del 15%:
- Jubilados y quienes reciban pensiones por fallecimiento, en una suma mensual que no exceda el haber mínimo garantizado.
- Beneficiarios y beneficiarias de asignaciones universales por hijo para protección social.
- Quienes perciban asignaciones por embarazo para protección social.
- Quienes cobren pensiones no contributivas nacionales, en una suma mensual que no exceda el haber mínimo.
Cabe destacar que los sujetos indicados anteriormente quedarán excluidos del beneficio cuando:
- Perciban más de un beneficio asistencial o de la seguridad social, con excepciones de las asignaciones universales por hijo para protección social, asignaciones por embarazo para protección social y hasta una pensión por fallecimiento que no exceda el haber mínimo (en estos casos el reintegro no podrá superar la suma de 1400 pesos).
- Se encuentren obligados a tributar el impuesto sobre los bienes personales, siempre que dicha obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única.
- Perciban otros ingresos que hayan sido declarados en el impuesto a las ganancias y/o en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
- Perciban ingresos en relación de dependencia o estén inscriptos en el Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA) como trabajadores autónomos.
¿Cuál es el tope del reintegro?
- El monto mensual reintegrado no podrá superar la suma de SETECIENTOS PESOS ($ 700.-) por beneficiario.
- Quienes perciban dos o más prestaciones de algunos de asignaciones universales por hijo para protección social, asignaciones por embarazo para protección social y hasta una pensión por fallecimiento, tendrán hasta $1400 de reintegro.
¿Cómo se acreditan los reintegros?
Los reintegros del 15% se acreditan de manera automática cuando las y los beneficiarios realizan compras con la tarjeta de débito donde perciben las prestaciones. También pueden recibir la devolución por comprar con Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos QR.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?