Selección Argentina
Las diferencias entre Foyth y Saravia que hacen dudar a Scaloni
Ambos pelean por ser el lateral derecho de Argentina frente a Venezuela. El jugador de Tottenham corre con ventaja, pero el nuevo jugador de Porto tiene algo que decir.
![Ambos pelean por ser el lateral derecho de Argentina frente a Venezuela. El jugador de Tottenham corre con ventaja, pero el nuevo jugador de Porto tiene algo que decir.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OVR7JWI4HRJKLKCV2Y7OFUQHIA.jpg?auth=81303a58d036d83b0364fc403ff4a32e1dc0fd134adb3accd40788ad41cdb13e&width=360&height=203&smart=true)
Juan Foyth y Renzo Saravia lucharán hasta último momento por ser el lateral derecho de la Selección Argentina frente a Venezuela en los cuartos de final de la Copa América 2019. El jugador de Tottenham entrenó como titular en la semana pero eso no garantizó su presencia en el once titular, debido a que el nuevo jugador de Porto aún pelea por el lugar. Pero, ¿qué puede aportar uno y otro en ese lugar de la cancha?
Lo primero a destacar entre ambos es que el lateral no es la posición natural de Foyth y sí la de Saravia. El joven zaguero tiene una gran técnica para jugar el balón y es una garantía para ser el puente con el volante central de turno para que este reciba en una buena posición y pueda meter ese llamado 'primer pase'. Eso sí, ha habido veces en las que ha pecado de exceso de confianza y se ha complicado en la salida, siendo errores propio de su corta edad.
En el caso de Saravia tiene mayor salida por la banda y mayor experiencia para realizar el ida y vuelta. El problema de él es que ha estado extremadamente contenido por su sector y no ha sido el apoyo que ha necesitado la Selección. No ha podido repetir el nivel que lo llevó a dar el salto desde Racing a Europa y eso lo ha sentido el equipo.
Foyth tiene una pequeña experiencia como lateral, pero lo que más le podría aportar a su escuadra es la fiereza a la hora de marcar al extremo que juegue por esa banda. Su idea de llevar al adversario siempre para la banda lo convierte en un defensor complicado de pasar, por lo que para Scaloni sería muy útil considerando la rapidez de los vinotinto.
Quizás lo que espera el DT es mantener un equilibrio en el fondo y no perder la espalda con las subidas de Saravia, ya que Venezuela es un cuadro muy punzante por afuera y logra conectarse constantemente con Salomón Rondón, la carta de gol del rival argentino. Saravia, a pesar de no demostrarlo en Brasil, se proyecta bastante, sin embargo, deja un espacio considerable de forma natural.
Además, con la titularidad de Foyth y el posible ingreso de Marcos Acuña le entregarían un mayor protagonismo a Nicolás Tagliafico en el ataque, faceta que no ha podido desplegar como acostumbra en el Ajax donde incluso ha marcado.
En pocas horas se conocerá qué hará realmente Scaloni. ¿Apostará por el joven o decidirá jugar con un especialista?