ANSES
Pensiones no contributivas ANES: cuánto cobro en marzo y montos
Las y los beneficiarios cobrarán con aumento en el tercer mes del año. Lo que debés saber.

Actualizado a
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos correspondiente al mes de marzo.
Como es costumbre, las primeras y los primeros en percibir su pago fueron quienes cobran Pensiones No Contributivas (PNC).
El calendario de pagos fue el siguiente:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 2 de marzo.
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 3 de marzo.
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 4 de marzo.
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 7 de marzo.
- DNI terminados en 8 y 9: martes 8 de marzo.
¿Cuál es el monto de la PNC en marzo?
En marzo las PNC de ANSES tuvieron un 12,28% de aumento, por lo que el monto mínimo llegó a los $22.841, 28.
Tipos de PNC
- Pensión no Contributiva por Invalidez: para personas que acrediten una disminución de 76% o más de la capacidad laboral y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Su pago equivale al 70% de la jubilación mínima.
- Pensión no Contributiva para Madre de 7 hijos: para mujeres que tengan o hayan tenido siete hijos o más, de cualquier edad, estado civil. Su pago equivale a una jubilación mínima.
- Pensión no Contributiva por Vejez: para personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva. Su pago equivale al 70% de la jubilación mínima.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor PUAM: es una prestación que otorga ANSES a las personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión. Su pago equivale al 80% de una jubilación mínima.
Montos
- Pensión no Contributiva por Invalidez: $ 22.841,28.
- Pensión no Contributiva para Madres de siete hijos o más: $ 32.630,40.
- Pensión no Contributiva por Vejez: $ 22.841,28.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor: $ 26.104,32.