NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTADOS UNIDOS

Messi rompe su maldición con los debuts

El argentino nunca logró ver puerta en sus debuts con el Barcelona, PSG o la selección Argentina. Con el de ayer, Miami devuelve la sonrisa al ‘10′.

Actualizado a
Jul 21, 2023; Fort Lauderdale, FL, USA; Inter Miami CF forward Lionel Messi (10) celebrates with forward Josef Martinez (17) after scoring a goal against Cruz Azul during the second half at DRV PNK Stadium. Mandatory Credit: Sam Navarro-USA TODAY Sports
Sam NavarroUSA TODAY Sports via Reuters Con

Lionel Andrés Messi Cuccittini lo ha vuelto a hacer. El argentino logró entrar por la puerta grande en su debut con el Inter Miami en la MLS, rompiendo en el descuento la portería de Andrés Gudiño para romper el empate de los suyos ante el Cruz Azul mexicano. Más allá de los focos y los récords, el argentino ha logrado desquitarse de una gran espina clavada en su espalda, los debuts. Y es que el argentino nunca pudo ver puerta o dar una asistencia en sus estrenos con la camiseta del FC Barcelona o Paris Saint Germain, sin contar con el amargo recuerdo de su primer partido con la Albiceleste.

En su gloriosa etapa como jugador del FC Barcelona, todo el mundo auguraba un gran futuro a un joven Messi, pero nunca llegaron a ver en él a uno de los mejores de la historia. El argentino debutaría en con el conjunto catalán en un partido exhibición ante el Oporto el 16 de noviembre de 2003 en el estreno de Do Dragão. Con 16 años, Messi viajaría a Portugal con el primer equipo en una situación un tanto atípica, el argentino nunca había llegado a entrenar con el primer equipo, dirigido por entonces por Frank Rijkaard, que conocería a la joya en el propio aeropuerto antes de embarcar a tierras lusas. Messi apenas podría disfrutar de 15 minutos de fútbol en el choque ante el Oporto de Mourinho, pero se las ingeniaría para intentar dos tiros entre los tres palos.

A pesar de haber debutado en un partido no oficial, Messi tendría que esperar algo más de un año para su puesta de largo. El 16 de octubre de 2004 es una fecha grabada en la mente del aficionado culé. Un Lionel Messi de apenas 17 años, 3 meses y 22 días se convertiría en uno de los debutantes más jóvenes de la historia del club. El argentino entraría en el minuto 82 en el derbi catalán ante el Espanyol (0-1) y sustituyendo a otra leyenda como Deco, autor del solitario gol de la victoria culé. 17 años después de su debut, Messi dejaría el club de su vida para enrolarse en las filas de un Paris Saint Germain que intentaría luchar por todo a golpe de talonario.

El 10 de agosto de 2021 se confirmaría una de las noticias de la década, Leo Messi y el FC Barcelona separaban sus caminos tras más de tres lustros de éxitos. El argentino ficharía ese mismo verano con el Paris Saint Germain para debutar el 29 de ese mismo mes en la Ligue 1 ante el Reims. Sin embargo, el debut del argentino estuvo marcado por la falta de ritmo de competición en los apenas 25 minutos que disputó en el Stade Auguste-Delaune. Messi tendría que abandonar París y desembarcar en Miami para, por fin, tener el estreno goleador soñado por cualquier futbolista.

El debut más doloroso

De entre todos los debuts de Messi con sus diferentes equipos, el que más dolería al aficionado de a pie sería el primer encuentro disputado con Argentina. El 17 de agosto de 2005 un joven Messi de 18 años viviría un amargo suceso en su debut con su amada Argentina. José Nestor Pékerman daría la alternativa al futuro capitán de la Albiceleste en un amistoso ante Hungría en el minuto 66, donde apenas llegaría a tocar tres pelotas hasta que 1m32s después de entrar al verde del Ferenc Puskás de Budapest sería expulsado por Markus Merk. El colegiado aludió que la decisión tan extrema medida sería a raíz del gesto antideportvio de Messi al defensor Vilmos Vanczák.