Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
INGLATERRA

Enzo no olvida todo lo que pasó en el Benfica: “Me cambió la vida”

El centrocampista argentino del Chelsea reconoce que en su carrera todo ha sucedido “a un ritmo vertiginoso”.

Enzo Fernández.
GLYN KIRK | AFP
Óscar García
De Moratalaz. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Fue uno de los cinco primeros becarios en la historia de AS (1994). Estuvo seis años en PC Fútbol y entre 2002 y 2014 en AS.com. Pasó por TMG, A la Contra, archivo del Mº de Justicia y deportes de La Razón. En 2022 volvió a AS como jefe de sección de AS América.
Actualizado a

La carrera de Enzo Fernández ha cambiado “a un ritmo vertiginoso” en apenas unos meses, como reconoce el propio futbolista argentino del Chelsea. El pasado verano fichó por el Benfica procedente de River, unos meses después se proclamó campeón del mundo con Argentina en Catar y en el último mercado de invierno se convirtió en el fichaje más caro en la historia de la Premier League. El Chelsea pagó 121 millones de euros por él, pero Enzo no olvida al Benfica y todo lo que el club portugués hizo por él.

Me cambió la vida. Siempre me sentiré agradecido al Benfica. Me abrió las puertas de Europa. Me siento muy agradecido por lo que ha hecho el club por mí, con la directiva, con mis compañeros. Han depositado mucha confianza en mí. Por no hablar del cuerpo técnico, que me dio mucho apoyo y cariño desde que aterricé allí”, declaró Enzo Fernández a los medios oficiales del Benfica.

Noticias relacionadas

Todo sucedió a un ritmo vertiginoso. Jugué cedido en Defensa y Justicia, gané el campeonato con River, me marché al Benfica. Ahora estoy aquí [en el Chelsea], gané la Copa del Mundo este año. Trato de disfrutar estos momentos tanto como puedo, pero siempre siendo responsable”, continuó el centrocampista argentino.

Definió el hecho de ganar el Mundial como “alcanzar el cielo, la gloria eterna” y habló de lo que supone jugar con Leo Messi: “Siempre he dicho que Leo Messi es un jugador al que admiro. Siempre he tratado de aprender de él. Es una gran persona y me ha dado cariño y apoyo dentro del equipo. También tuve que enfrentarlo cuando jugué en el Benfica en la Liga de Campeones, ya que él jugaba en el PSG. Inmediatamente después de eso, nos convertimos en compañeros en la selección de Argentina. Es una gran persona. Muy humilde, trabajador. Se merece todo lo que ha conseguido en el fútbol”.

Etiquetado en: