CORONAVIRUS ARGENTINA
Certificación negativa ANSES: qué es y cuándo puedo llegar a recibirla
El comprobante es emitido por Anses con una validez máxima de 30 días donde permite registrar declaraciones juradas, transferencias y cobros.

Actualizado a
La certificación negativa es "un comprobante que emite ANSES y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no registrás. También es un comprobante que figura si apareces o no registrado como Monotribuista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social. Este proceso se puede realizar en la web de Anses.
- Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
- Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales.
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
- Cobro de Asignaciones Famliares. Cobro de Progresar.
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
- Obra social.
Pasos a seguir
- Ingresa a la sección Certificación negativa del sitio de ANSES.
- Completa el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el período por el que pedís la certificación. 3
- La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.