Tarjeta Alimentaria: ¿qué hacer si no recibido el pago de mayo y cómo reclamar?
En el Diario As os vamos a contar los pasos que tienen que seguir para solicitar su plástico si no te llego o si no está dentro del padrón.

La Tarjeta Alimentar es una ayuda que entrega el Gobierno Nacional para que todos y todas puedan optar a la canasta básica alimentaria. Con este plástico se puede adquirir todo tipo de alimentos, excepto las bebidas alcohólicas. A causa de la pandemia, la administración de Alberto Fernández decidió ampliar el rango a más personas.
¿Qué hacer si no me llega el pago?
La primera opción es entregar en la páginas de Anses con su clave de seguridad social y número de CUIL para comprobar si está dentro del padrón. Tras realizar esta acción, tendrá que enviar un correo electrónico o contactar por teléfono (0800-222-3294) a Desarrollo Social para que comience el reclama de la Tarjeta alimentaria.
¿A quiénes está dirigida la Tarjeta Alimentar?
- Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH.
- Embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUE.
- Personas con discapacidad que reciben AUH.
- Madres con más de 7 hijos.
¿Cómo funciona y que se puede comprar?
Su implementación es automática por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. No se puede extraer dinero.
¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta?
- Seis mil pesos ($6.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.
- Nueve mil pesos ($9.000) en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.
- Seis mil pesos ($6.000) para quienes perciben la asignación por embarazo.
- Doce mil pesos ($12.000) en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.