CORONAVIRUS EN ARGENTINA
Fase 3 de la cuarentena: en qué consiste, medidas, restricciones y qué se puede hacer
El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en Argentina se divide en etapas, según la cantidad de contagios. Todo lo que tenés que saber.

Actualizado a
El aumento sostenido de casos positivos de coronavirus en Argentina llevaron al Gobierno nacional a evaluar qué medidas se tomarán para intentar contener la segunda ola, sobre todo en provincia y en Ciudad de Buenos Aires, donde se dieron récord de casos en las últimas horas.
En ese sentido, una de las decisiones podría ser que algunos departamentos regresen a Fase 3 de la cuarentena.
¿Qué implica volver a Fase 3?
El Gobierno nacional implementó en 2020 un sistema de 5 fases, cada una con restricciones específicas según la curva de contagios.
Según este sistema, en la Fase 3 implementada en 2020 no se permiteron las siguientes actividades:
- Servicio Doméstico
- Venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes en comercios de cercanía con ingreso de clientes.
- Salidas de esparcimiento.
- Servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos.
- Servicios de Gestoría.
- Actividades culturales (transmisión remota y grabación de shows).
- Actividades recreativas con distanciamiento social.
- Actividades sociales con distanciamiento físico de hasta 10 personas.
- Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
- Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
- Gimnasios.
- Talleres culturales.
- Ferias itinerantes de alimentos.
- Lavaderos de Autos.
- Reuniones sociales de hasta de 10 personas en espacios públicos.
- Asistencia a espacios culturales/ateliers de parte de sus artistas.
- Actividades deportivas colectivas hasta 10 personas.
