Día de la Mujer en Argentina: marchas y paros convocados, horarios y ciudades
Nuevamente este 8 de marzo habrá asambleas, concentraciones y distintas manifestaciones para seguir reclamando por los derechos de las mujeres y disidencias.

Este 8 de marzo el mundo entero conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer. Y Argentina se prepara para celebrarlo de diferentes maneras, todas para visivilizar la desigualdad, la violencia hacia las mujeres y la lucha de mujeres y disidencias.
Día Internacional de la Mujer en Argentina: origen, significado y por qué se celebra el 8 de marzo
Este lunes se realizarán distintas actividades y manifestaciones de todo tipo a lo largo y a lo ancho del país. El principal reclamo es por una ley de emergencia en violencia de género.
Según el Observatorio Ahora que Sí Nos Ven, en 2021 se dio un femicidio cada 29 horas, más de la mitad de ellos cometidos por una pareja o ex pareja. Ante esto, uno de los reclamos más destacados será "contra la justicia patriarcal".
🚨 55 FEMICIDIOS EN 2021 🚨
— AHORA QUE SI NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4) March 8, 2021
📣Desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero al 7 de marzo d 2021, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. pic.twitter.com/OHw5aXRbvk
Algunos puntos de la convocatoria en cada provincia
- Ciudad de Buenos Aires: a las 16 el Congreso Nacional. Por su parte a las 17:00 la Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista convoca a un "picado feminista". También se dará en todas las plazas del país.
- La Plata: 16:30 en Plaza Moreno.
- Mar del Plata: desde las 17:00 en Avenida Luro y Mitre.
- Bahía Blanca: Plaza Rivadavia desde las 17.30 (SUTEBA).
- Rosario: a las 17:00 en el Monumento a la Bandera.
- Córdoba: desde las 17:00 en Colón y Cañada.
- Mendoza: desde las 18:00 en Vicente Zapata y Salta.
- Salta: a las 17:00 en Plaza 9 de Julio.
- Neuquén: a las 18:00 en el Monumento a San Martín.
Este #8M volvemos a las calles, en todas las plazas del país.
— Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista (@coorfutfem) March 8, 2021
Hacemos rodar la pelota en un nuevo picadito, porque nos queremos vivas y jugando. Porque nuestros deseos son inclaudicables, porque seremos lucha ante cada derecho que nos quiten. #8M #futbolfeminista pic.twitter.com/JheWkC9nJj