CORONAVIRUS ARGENTINA
Potenciar Inclusión Joven: en qué consiste y cómo realizar la inscripción para el nuevo plan
Está destinado a jóvenes de 18 a 29 años y consiste en entregar becas por un año a quienes presenten proyectos de reinserción laboral, educativos o comunitarios
![Potenciar Inclusión Joven: en qué consiste y cómo realizar la inscripción para el nuevo plan](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JYKR22SDZNJ2DNONSMCLHHRRPE.jpg?auth=f3a733e78875a22d5ccabfd81f4c951d1883acf7707e5b6113a4bfbbfbb39a82&width=360&height=203&smart=true)
El Ministerio de Desarrollo Social junto con el Instituto Nacional de Juventudes lanzaron el programa Potenciar Inclusión Joven, que entrega becas de alrededor 8.500 pesos mensuales durante un año a jóvenes que presenten proyectos de reinserción laboral, educativa o comunitarios.
¿En qué consiste el Potenciar Inclusión Joven?
Según se detalla en la argentina.gob.ar, "este programa busca elaborar mecanismos comunitarios para el acompañamiento a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, propiciando su acceso a recursos que garanticen sus derechos".
El Potenciar financiará proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios, como un estímulo económico, además de encuentros de formación y debate.
Está destinado a jóvenes entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad social, quienes recibirán la beca individualmente.
¿Qué tipo de proyectos financia el Potenciar Inclusión Joven?
- Proyectos de tipo socio productivos: emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo.
- Proyectos de tipo socio comunitarios: iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socioeducativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan.
- Proyectos de tipo socio laborales: espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el trabajo.
¿Cómo inscribirse?
Por el momento, el Ministerio de Desarrollo Social brindó un correo electrónico para quienes quieran realizar consultas: inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar.