Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
FÚTBOL

La guerra por Alex Luna

Arsenal, Inter, New York City y Roma, que ya ha contactado con el entorno del jugador, se unen al interés mostrado por Sevilla y Barça. El futbolista prepara los papeles para ser comunitario en Europa.

Pedro Iranzo
Graduado en Periodismo por el CEU-Cardenal Herrera de Valencia. Comenzó sus prácticas en la delegación de AS en Valencia durante los veranos de 2013 y 2014. Tras hacer el Máster de la Escuela de Periodismo UAM-El País, entró en 2016 en la redacción de AS en Madrid. Redactor web. Apasionado del fútbol, las motos y las entrevistas.
Actualizado a

El nombre de Alex Luna suena cada vez con más fuerza en el fútbol. El interés de los grandes de Europa por el jugador de Atlético Rafaela desvelado por AS ha desatado una guerra por el atacante. Este diario ha podido saber que a la insistencia de Barcelona y Sevilla en fichar al jugador de 16 años se ha sumado la Roma, con el grupo inversor The Friedkin Gropup, hasta el punto que ya han contactado con el entorno del jugador para saber su disposición y dar el salto a Europa. Al interés del equipo giallorosso hay que sumar los nombres de nuevos equipos como Arsenal, Inter, Everton, New York City, los ya conocidos de Juventus, PSG, Manchester United, Manchester City y Milan en Europa y de Boca, Racing, Talleres y Vélez en Argentina. Además, representantes colombianos, brasileños, españoles, italianos y norteamericanos han preguntado por la situación del jugador.

Noticias relacionadas

Atlético Rafaela, de Primera Nacional, ya ha recibido siete propuestas para dejar salir a su joven perla. La verticalidad, regate, forma física y su juventud, 16 años y 1,80m, han llamado la atención y han provocado que Alex Luna interese a multitud de equipos en todo el mundo. Sin embargo, el jugador valora muy positivamente el idioma español como uno de los factores a tener en cuenta para adaptarse más fácilmente a uno de los equipos de LaLiga.

Comunitario

Alex Luna está tramitando los papeles para tener la doble nacionalidad argentina y española y así ser jugador comunitario en Europa. La ascendencia española de su bisabuela facilita la operación. Una vez que el argentino obtenga la doble nacionalidad tendrá las puertas del Viejo Continente aún más abiertas para fichar por uno de sus equipos.

Etiquetado en: