Coronavirus en Argentina: qué hacer si pierdo mi DNI en la cuarentena
El Documento Nacional de Identidad, un elemento clave para poder circular sin problemas durante el aislamiento social. Conocé más información.

Mientras las autoridades preparan anuncios importantes para las próximas horas, los ciudadanos y ciudadanas argentinas continúan atravesando esta larga cuarentena y buscan la manera de sobrevivir a los inconvenientes de turno.
La pandemia puso al mundo patas para arriba y complicó hasta lo que parecía simple. Por eso, ahora los trámites son más complejos, para ir al banco se necesita turno y en los supermercados que antes ingresaban muchas personas, ahora solo se puede dé a tandas.
Una de las grandes preguntas que se hace la gente es: ¿qué hacer en caso de perder el Documento Nacional de Identidad (DNI)? As te cuenta que en caso de extravío, tendrás que hacer el trámite para obtener un turno y que te generen el nuevo: si tenés más de 18 años y tramitaste al menos un DNI en los últimos 10 años, escribí a consultas@renaper.gob.ar para a descargar el DNI en tu Celular.
Allí te van a pedir tus datos completos (número de DNI, nombre y apellido, algún teléfono celular, el domicilio donde estás realizando la cuarentena y la especificación de la urgencia. Es simple, fácil y solo lleva unos minutos.