Tarjeta Alimentar ANSES: cómo solicitarla si soy jubilado y requisitos
Todo lo que tenés que saber sobre el programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/OQJMDFLQ5BNL7IFDUKUUAVQM74.jpg)
La prestación Alimentar es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que busca que todos y todas accedan a la canasta básica alimentaria, promoviendo el acceso a los alimentos sanos, aumentar los ingresos de las familias y generar más trabajo.
La forma de articular este programa es a través de una tarjeta con un monto precargado con la que la beneficiaria o el beneficiario puede comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
La prestación corresponde a los siguientes grupos:
- Madres y padres con hijas e hijos de hasta catorce años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
- Personas con discapacidad que perciben AUH.
- Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.
Además, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunció que las trabajadoras y los trabajadores rurales temporarios o estacionales de la República Argentina, que tengan hijos o hijas hasta 14 años, también podrán recibir la Prestación Alimentar.
¿Pueden acceder a la prestación Alimentar los jubilados?
No, por el momento los jubilados y las jubiladas no pueden acceder a esta prestación.
¿Cómo puede saber una persona si le corresponde o no?
- No es necesario tramitar la prestación porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH.
- La ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de acceder al beneficio. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.
- Para más información, podés escribir a: prestacionalimentar@desarrollosocial.gob.ar.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?