Horacio Rodríguez Larreta prohibió el lenguaje inclusivo en la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno porteño decidió que la “e” o la “x” se dejen de usar en los contenidos que entregan las y los docentes.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dispuso que deje de usarse el lenguaje inclusivo en todos los contenidos que dictan los y las docentes de las escuelas porteñas así como también en el material que se entrega a estudiantes como en documentos los administrativos.
La decisión restrictiva del Gobierno de CABA, que fue altamente repudiada en redes sociales, es una medida “para mejorar la manera en la que nuestros chicos aprenden y adquieren el lenguaje en el momento de la enseñanza”, según el propio Larreta.
“Vamos a limitar el uso del @, la X y la E dentro del aula y en las comunicaciones oficiales de las escuelas; y vamos a promover, a través de guías para todos los niveles, herramientas para comunicar de manera inclusiva sin necesidad de modificar la lengua”, dijo el Jefe de Gobierno quien además justificó su cuestionada decisión poniendo como ejemplo a otros países: “Medidas similares ya se tomaron en Uruguay y en Francia. En base a la experiencia y a las estadísticas estamos convencidos de que los chicos que están aprendiendo a leer y a escribir, primero tienen que dominar las normas del español”.
Los resultados de las evaluaciones de 2020 y 2021 mostraron un aumento en la cantidad de chicos que no pudieron responder a las expectativas de aprendizaje ni comprender textos básicos y mostraron dificultades para leer.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) June 10, 2022
Ante esta decisión es importante destacar que Rodríguez Larreta es Jefe de Gobierno porteño desde 2015 por lo que desde esa fecha es responsable de la educación en la Ciudad de Buenos Aires.