Empleados de comercio: cuánto cobrarán a partir de noviembre y aumento
Trabajadores y trabajadoras de este rubro percibirán un ajusto de acuerdo a la nueva paritaria. Lo que debés saber.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) llegó a un acuerdo con la patronales para los sueldos de los empleados y de las empleadas del rubro tengan nuevos ajustes, más allá de lo que se había cerrado previamente.
Así las cosas el gremio encabezado por Armando Cavalieri tendrá un aumento del 59,5% que se hará efectivo de la siguiente manera: 6% en abril, 6% en mayo, 6% en junio, 20,5% en agosto (10% de dicho mes y 10,5% de enero), 10% en septiembre y un 11% en noviembre.
Inflación en Argentina: ¿cómo fue en octubre y cuáles son las previsiones para noviembre?
Además se acordó un nuevo piso en el básico del convenio que pasará de $90.000 a $139.000.
¿Cómo son los sueldos a partir de noviembre?
Maestranza y servicio
- Categoría A: $129.475,14
- Categoría B: $129.849,90
- Categoría C: $131.162,99
Administrativos
- Categoría A:$130.881,84
- Categoría B: $131.445,01
- Categoría C: $132.007,74
- Categoría D: $133.696,45
- Categoría E: $135.103,27
- Categoría F: $137.167,13
Cajeros
- Categoría A: $131.350,72
- Categoría B: $132.007,70
- Categoría C: $132.852,02
Personal auxiliar
- Categoría A: $131.350,72
- Categoría B: $132.288,83
- Categoría C: $135.384,73
Personal auxiliar especializado
- Categoría A: $132.476,93
- Categoría B: $134.165,29
Vendedores
- Categoría A: $131.350,72
- Categoría B: $134.165,64
- Categoría C: $135.103,27
- Categoría D: $137.167,13
Cabe destacar que a estos totales se les suma un 1% de antigüedad por año trabajado -que deberá aplicarse a las cifras remunerativas- y el presentismo.