ARGENTINA
Ayuda Escolar ANSES: cómo rellenar el formulario para cobrarlo
La Administración Nacional de la Seguridad Social abona este beneficio a un grupo determinado de personas. Todo lo que tenés que saber.

Actualizado a
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega la Ayuda Escolar, un bono que reciben por única vez en el año titulares de la Asignación Familiar por Hijo o Hija (SUAF) y quienes cobran Asignación Universal por Hija o Hijo (AUH).
Ayuda Escolar Anual: requisitos y cómo conseguir un extra de hasta $7940 para AUH y SUAF
Así las cosas, si tenés un hijo o hijo con discapacidad en edad escolar (de 4 a 16 años) o en rehabilitación podés recibir el pago que realiza el organismo nacional de manera automática y que cobra sólo uno de los padres.
¿Cómo realizar el trámite para cobrar la Ayuda Escolar?
- Completá el Formulario en línea PS.2.68 “Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial/ Formación” o Acreditación de Escolaridad en línea (ya cumplimentado por el colegio o centro de rehabilitación) o solicitá un turno a través de la web de ANSES para la Unidad de Atención Integral (UDAI) u oficina más conveniente o cercana a tu domicilio.
- Presentá la documentación en la Unidad de Atención Integral (UDAI) u oficina asignada cuando pediste el turno.
- También podés subirlo en línea.
Requisitos
- Contar con la información del titular y de su grupo familiar registrada en las bases de ANSES. En Mi ANSES, podés consultar cuáles son relaciones familiares que tenés registradas.
- Los ingresos del grupo familiar deben encontrarse entre los topes mínimo y máximo vigentes, tanto el individual como el del grupo familiar, excepto para el caso de hijos con discapacidad.
- Documentación solicitada en la Cartilla Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual.
- Presentar el original del certificado de alumno regular del ciclo lectivo actual ante la ANSES en las delegaciones, sociedades apoderadas o, entre la fecha de inicio del ciclo lectivo/tratamiento de rehabilitación y el 31 de diciembre de cada año.
Importante: el monto lo cobra uno solo de los padres una vez por año.