MUERE MARADONA
Duelo Nacional por la muerte de Maradona: qué es, qué implica y qué actividades se suspenden
Al igual que cuando falleció el ex presidente Néstor Kirchner, por ejemplo, el Gobierno decretó tres días de Duelo Nacional. ¿Qué significa?

Diego Armando Maradona falleció a sus 60 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en la residencia en la que habitaba en el barrio bonaerense de Tigre. Y, rápidamente, la noticia conmovió al mundo entero.
"Diego era Argentina en el mundo", dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, quien le dedicó unas sentidas palabras al Diez y, además, decretó tres días de Duelo Nacional.
¿Qué es el Duelo Nacional?
El duelo o luto nacional se establece tras una muerte trascendente para el Estado, algo así como días que inviten a la memoria y a la reflexión. Estos días se puede decretar además asueto, es decir, suspensión de actividades y todo tipo de labores.
En esta ocasión, al igual que sucedió tras los fallecimientos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Fernando De la Rúa, por ejemplo, no habrá suspensión de actividades, pero las banderas se izarán a media asta.
De todas maneras aún se espera la comunicación en el Boletín Oficial, para conocer detalles de la comunicación del Gobierno.
Te recomendamos en Argentina
- CORONAVIRUS EN ARGENTINA Toque de queda hoy, 22 de enero: horarios en provincia de Buenos Aires, GBA, CABA, Mar del Plata...
- Coronavirus Argentina AUH, AUE, PNC, jubilaciones y pensiones de ANSES: quiénes cobran hoy, 22 de enero
- CORONAVIRUS EN ARGENTINA Escolarización en Argentina: Por qué la Sociedad de pediatras considera imprescindible la presencialidad en las escuelas
- RIVER PLATE El representante de Armani confirmó su continuidad
- ¿Qué falta para que Marcos Rojo sea nuevo refuerzo de Boca?
- INDEPENDIENTE Falcioni arrancó en Independiente y aseguró que “el sueño es pelear cosas importantes”