Coronavirus en Argentina: documentación para circular en subtes, trenes y colectivos
Las personas exentas de mantener el aislamiento social preventivo y obligatorio deberán llevar una declaración jurada que justifique por qué circulan.

El aislamiento social preventivo y obligatorio rige desde el 20 de marzo para todas las personas del territorio argentino. Sin embargo, hay 24 casos excepcionales contemplados en el Decreto de Necesidad y Urgencia.
Esos casos, por supuesto, deberán llevar un certificado para poder circular en colectivo, tren o subte, cuyos servicios continúan funcionando aunque con esquema de finde semana o feriado.
🔊NUEVO CRONOGRAMA DE SERVICIOS
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) March 20, 2020
Enterate cómo funcionarán los servicios de transporte hasta el 31 de marzo 👇
Más información: https://t.co/yLm3IjFeua#QuedateEnCasa #CuidarteEsCuidarnos #ArgentinaUnida
✈ 🚂 🚌 🛳 pic.twitter.com/IRtcyBFHoh
Los documentos varían según el motivo por el cuál la persona está circulando por la calle.
Para las personas que estén trabajando: aquellos y aquellas que realicen un trabajo exceptuado en el DNU como "tareas esenciales" (médicos, personal de seguridad, trabajadores de supermercados mayoristas o minoristas, trabajadores de la comunicación, etc.), tendrán que llevar consigo su DNI y un certificado que deberá otorgarle su empleador, que avale su circulación. En caso de todavía no contar con esa carta membretada y firmada, el empleado podrá usar el recibo de sueldo y/o alguna otra identificación que demuestre su labor.
Para atender a personas mayores: en este caso, la persona "cuidadora" deberá presentar una declaración jurada en la que constarán sus datos personales y los datos del mayor al que van a asistir. La declaración jugada se puede imprimir o puede mostrarse online descargando el PDF al celular. También puede copiarse a mano.
Declaración jurada para cuidar a adultos mayores en el territorio argentino
Declaración jurada para cuidar a adultos mayores en Ciudad de Buenos Aires
Declaración jurada para cuidar a adultos mayores en la Provincia de Buenos Aires
Madres y padres que deben trasladar a niños, niñas y adolescentes: en este caso, el progenitor, referente afectivo o familiar que tenga a su cargo realizar el traslado deberá tener en su poder una declaración jurada, junto con el Documento Nacional de Identidad del niño, niña o adolescente, a los fines de corroborar la causa del traslado.
Declaración jurada para trasladar a niños, niñas y adolescentes
¿Tenés que viajar en Transporte Público?
— Tarjeta SUBE (@TarjetaSUBEok) March 24, 2020
Si estás exento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y tenés que viajar llevá siempre el DNI y ésta documentación, según el caso, para evitar contratiempos:#cuidarteescuidarnos #ArgentinaUnida https://t.co/XMYPf7xEhZ pic.twitter.com/WzbmOFN328
Te recomendamos en Actualidad
- MARADONA CUMPLE 60 Seis veces '10'
- BARCELONA | MARADONA Maradona: "El Barça no trató bien a Messi, a mí también me pasó"
- CORONAVIRUS ARGENTINA Coronavirus en Argentina, en vivo: casos, muertos y últimas noticias
- LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL El laberinto de la AFA y la televisación del fútbol
- Coronavirus Argentina Coronavirus Argentina: ¿es necesario un test PCR para poder entrar en Buenos Aires de turismo?
- Maradona bancó a Russo: "Le dio solidez al equipo"