Refuerzo ANSES en septiembre: montos, cuánto es y requisitos
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega una suma extraordinaria a jubilados y pensionados durante tres meses. Lo que tenés que saber.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega un bono de refuerzo a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas durante tres meses.
Este refuerzo extraordinario se abonará en los meses de septiembre, octubre y noviembre y coincidirá con el tercer aumento de los cuatro anuales que corresponden según la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Montos del refuerzo
En total serán tres refuerzos de 7 mil pesos cada uno para quienes cobren una jubilación mínima. Para los que cobren más irá decreciendo hasta los 4 mil pesos, que será lo que percibirán quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas.
Desde septiembre y por tres meses consecutivos la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353 (monto total con el incremento de septiembre y el Refuerzo).
Cuándo se cobra el refuerzo
El bono se percibirá junto con la prestación del mes, según cronograma oficial de la ANSES.
Fecha de cobros de jubilaciones con haberes menores a $48.729 en septiembre
Teniendo en cuenta el último dígito del DNI, las fechas de cobro son las siguientes:
- Documentos terminados en 5: jueves 15 de septiembre
- Documentos terminados en 6: viernes 16 de septiembre
- Documentos terminados en 7: lunes 19 de septiembre
- Documentos terminados en 8: martes 20 de septiembre
- Documentos terminados en 9: miércoles 21 de septiembre
Fecha de cobros de jubilaciones de haberes superiores a $48.729 en septiembre
- Documentos terminados en 0 y 1: jueves 22 de septiembre
- Documentos terminados en 2 y 3: viernes 23 de septiembre
- Documentos terminados en 4 y 5: lunes 26 de septiembre
- Documentos terminados en 6 y 7: martes 27 de septiembre
- Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 28 de septiembre
Fecha de cobros de Pensiones No Contributivas en septiembre
- Finalizó el pasado 7 de septiembre.
Requisitos para cobrar el bono
Lo cobrarán todos los jubilados y jubiladas que perciban hasta dos jubilaciones mínimas de manera automática, sin realizar ningún tipo de trámite ni inscripción.