Plan de estabilización: en qué consistirá y qué dijo Massa al respecto
El ministro de Economía anunció que se fijarán precios de productos de consumo masivo.
![REUTERS/Matias Baglietto/File Photo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/66HO57KVDBW7NECZGVSP5OIYFQ.jpg?auth=bbbf93dac83cb091c2e37b5df3e108d63600a7e4d99922305e37a1e8ea51cf25&width=360&height=203&focal=1807%2C1123)
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se pondrá en marcha antes de fin de año un programa de estabilización de precios de alimentos y productos de higiene.
El mismo tendrá vigencia de cuatro meses y se podrán controlar los precios a través de una aplicación del celular para que las compradoras y los compradores reclamen en caso de precios altos.
Cambios en el impuesto de las ganancias: ¿qué novedades hay y en qué me afecta?
“Cada celular leerá el código de barras que tenga el paquete y le va a aparecer el precio que corresponde a ese producto. Si el comercio no cumple, habrá dos botones para denunciar que no está cumpliendo”, dijo el ministro en Radio El Destape y avisó: “Si cumplimos, ganamos todos, y el que no cumple tiene castigos”.
¿Cuánto tiempo se congelarán los precios?
Según se supo la estabilización sería durante diciembre 2022, enero, febrero y marzo 2023. Además, para el resto de los productos, habrá un esquema de variación de precios moderado, en comparación con el actual.