Monotributo 2023: ¿hasta cuándo puedo hacer la recategorización de enero y cómo hacerlo?
Como en cada principio de año, las y los monotributistas deben revisar sus categorías para saber si deben mantenerla o modificarla. Todo lo que debés saber.

La recategorización del monotributo es la evaluación de parámetros que deben realizar las y los monotributistas dos veces al año para saber si deben mantener la categoría en la que se encuentran o deben modificarla.
Los períodos de recategorización son cada seis meses, en enero y julio de cada año, y cuando se realiza dicha evaluación se debe tener en cuenta la actividad de los últimos 12 meses.
Para realizarla es importante tener cierta información y observar la tabla de categorías de monotributo vigente.
¿Hasta cuándo hay tiempo de hacer la recategorización en 2023?
Las fechas disponibles para la recategorización son del 1 al 20 de cada enero y julio.
¿Qué parámetros se deben tener en cuenta?
Se deberán contemplar en relación a los últimos 12 meses:
- ingresos brutos acumulados
- energía eléctrica consumida
- alquileres devengados y/o superficie afectada a la actividad
Si hubo cambios en los ingresos, alquileres y demás, tenés que recategorizarte. Si no hubo modificaciones en tu actividad, no es necesario recategorizarte
¿Qué necesitás para realizar la recategorización?
- CUIT.
- Clave fiscal en AFIP.
¿Cómo hacer la recategorización?
- Entrá al sitio de AFIP e ingresá tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu clave fiscal.
- Entrá a la opción recategorización presionando sobre el botón Recategorizarme.
- El sistema te va a mostrar tu categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Luego de revisar las escalas vigentes, presioná el botón Continuar recategorización.
- Informá el monto facturado en los últimos 12 meses.
- Donde el sistema te pregunta si tenés o usás un local, seleccioná la opción que corresponda. Si es No, hacé clic en Continuar.
- Ingresá los datos correspondientes a tu actividad que te pide el sistema, para determinar tu nueva categoría.
- El sistema te mostrará la categoría que te corresponde según los datos que aportaste.
- Si los datos no son correctos, presioná en el botón Volver para arreglar los errores. Si los datos están bien, hacé clic en Confirmar categoría.
- El sistema te va a informar que la transacción se hizo correctamente y vas a poder imprimir tu nueva credencial.
Ante cualquier duda la AFIP ofrece una Guía Paso a Paso y tutoriales.