Aumento empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento para trabajadoras de casas particulares. El mismo impactará en los salarios de abril, mayo, junio y julio.

El Ministerio de Trabajo informó que se acordó el aumento de trabajadoras de casas particulares correspondiente a la paritaria 2022-2023.
Así las cosas, este grupo de trabajadoras contarán con un aumento que se dividirá en distintos tramos: 12% en marzo (impactó en abril), 6% en el salario de mayo y 9% en el salario de junio.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por referentes gremiales y representantes de los empleadores sellaron el acuerdo que define los próximos aumentos salariales para las trabajadoras del sector.
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) April 7, 2022
👇https://t.co/Qf0FlrGNMW https://t.co/gMDZZYr1L4
Por su parte, se planea un nuevo aumento del 15% para el mes de junio y una nueva reunión para revisar esto en agosto.
¿Cómo queda la escala salarial a partir del cobro del sueldo de mayo?
- Supervisora con retiro: por hora $355,6 / por mes $44.405,52
- Supervisora sin retiro: por hora $389,5 / por mes $49.463,81
- Personal para tareas específicas con retiro: por hora $336,5 / por mes $41.253,73
- Personal para tareas específicas sin retiro: por hora $348 / por mes $45.924,5
- Caseros con retiro y sin retiro: por hora $317,5 / por mes $40.251.38
- Cuidado de personas con retiro: por hora $317.5 / por mes $40.251.38
- Cuidado de personas sin retiro: por hora $354.04 / por mes $44.856,02
- Personal para tareas generales con retiro: por hora $294.68 / por mes $36.196,88
- Personal para tareas generales sin retiro: por hora $317.5 / $40.251,38
¿Cómo se debe abonar el sueldo?
Teniendo en cuenta los siguientes plazos:
- Para el personal mensualizado: dentro del cuarto día hábil del vencimiento de cada mes calendario.
- Para el personal remunerado a jornal o por hora: al finalizar cada jornada o cada semana según fuera convenido.
Además, se deberá abonar al personal que prestare servicios en horas extras:
- Un recargo del 50% calculado sobre el salario habitual si se tratare de días comunes.
- Un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.